Este es un blog creado por una estudiante del colegio Vocacional Monseñor Sanabria el cual nos va ayudar a poder estudiar matemática utilizando las herramientas de la tecnología con las que contamos hoy en día.
viernes, 30 de agosto de 2013
domingo, 3 de marzo de 2013
¿Para que sirven las matemáticas?
Las matemáticas son la principal herramienta con las que
hemos contado para entender el mundo que nos rodea. De la misma manera,
resultaría difícil pensar en algún desarrollo tecnológico realizado al margen
de las matemáticas, las cuales son utilizadas todo el tiempo para resolver una
gran variedad de problemas de la vida real. Por si esto fuera poco, resulta que
son divertidas, y para algunos hombres y mujeres, les resultan incluso fascinantes.
Al utilizar este recurso digital hace que para nosotros las matemáticas sean
entretenidas y a la vez vallamos utilizando y agilizando nuestro cerebro.
También sirve para pensar en base a la lógica y los conjuntos. Así evitamos
caer en errores típicos causados por el sentido común, nos podemos permitir
entablar charlas correctas con otra persona, y estar seguros que lo que estamos
diciendo tiene sentido.
¿Para que sirven las ecuaciones?
Las ecuaciones nos sirven para plantear problemas en los que
desconocemos ciertas magnitudes pero tenemos como datos a otras que las podemos
poner en función de las incógnitas las cuales utilizamos a diario ejemplo:
La suma de tres números enteros consecutivos es 192.¿Cuales
son esos números?
Paso 1
X=al numero menor.
Paso 2
X+(x+1)+(x+2)=192
X+(x+1)+(x+2)=192
3x=189
3x=189
x=189/3
X=63
Paso 3
Los números son
63,64 y 65
63+64+65=192
Paso 2:
Luis pregunto a su primo Juan
cuantos años el tenia, y Juan le contesto: “Si al triple de años que tendré
dentro de 3 años le restas el triple de los años que tenía hace tres años, tendrás
los años que tengo ahora” ¿Cuántos años tiene Juan?
Ejemplos de ecuaciones en la vida cotidiana:
Ejemplo 1:
Se reparten bombones entre tres
niños. Al segundo le dan el doble que al primero y al tercero el triple que al
segundo. Si el total es de 18 bombones. ¿Cuántos bombones dan a cada niño?
Paso 1:
Primer niño: x
Segundo niño: 2x
Tercer niño: 3·2x
Ecuación: x+2x+6x=18
Paso 2:
X+2 x+6x=18
9x=18
X=18/9
X=2
Paso 3:
Al primer niño se le entregaron 2 bombones (x = 2)
Al segundo 4 bombones (2·2=4)
Al tercero 12 bombones (3·2·2=12)
Paso 4:
Para su comprobación lo hacemos sustituyendo todas las “x” por el resultado en este caso ”2” de la siguiente manera:
2+2·2+6·2=18
18=18
Ejemplo 2:
Si dos
números son tales que uno es el cuádruple del otro y su suma es 125.¿Cuáles son
esos números?
Paso 1:
Cuádruple: 4x
Otro numero: x
Ecuación: x+4x=125
X+4x=125
5x=125
X=125/5
X=25
Paso 3:
X= 25
Cuádruple = 100 (25·4=100)
Paso 4:
Para su comprobación lo hacemos sustituyendo todas las “x” por el resultado en este caso ”25” de la siguiente manera:
25+(4·25)=125
125=125
Ejemplo 3:
Paso 1:
Edades de Juan:
Actual : x años
Dentro de 3 años: x+3
Hace 3 años : x-3
Ecuación: 3(x+3)-3(x-3)=x
Paso 2:
3(x+3)-3(x-3)= x
3x+9-3x+9 =x
18=x
Paso 3:
Juan tiene 18 años
Paso 4:
Para su comprobación lo hacemos sustituyendo todas las “x” por el resultado en este caso ”18” de la
siguiente manera:
3(18+3)-3(18-3)=18
(54+9)-(54+9) =18
63-45=18
Material de apoyo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)